Noticias

En El Puerto recuerdan los sesenta años de alternativa de Luis Parra `Jerezano´

En El Puerto recuerdan los sesenta años de alternativa de Luis Parra `Jerezano´

10 Julio 2024

El Puerto (Cádiz) El pasado domingo, en la sede de la Peña `El Rincón del Arte del Niño Villar´, tuvo lugar un bonito reconocimiento a la figura del maestro del toreo Luis Parra `Jerezano´, quien en este año cumple sesenta de alternativa, la cual le fue concedida el 1 de mayo de 1964 en la Plaza de Jerez, actuando como padrino Miguel Báez `Litri´ y con el testimonio de Joselito Huertas, los cuales le cedieron el toro de nombre `Insensato´ de la ganadería de Soledad Bohórquez.

 




Tuve el honor de dirigir el acto y junto al maestro repasé la vida artística del mismo desde que, con doce años, se puso por primera vez delante de un animal bravo en la finca `Las Pavonas´, cerca de donde hoy se encuentra el Circuito de Jerez.
Después de una etapa de capeas y tentaderos, fue acogido por D. Álvaro Domecq en su finca `Torrestrella´, y fue el encargado de retentar todas las vacas con las que Salvador Cebada Gago comenzó su ganadería. 


La primera vez que lució un traje de luces fue como sobresaliente en Palma del Rio, en un festejo donde actuaban Alvarito Domecq y `El Cordobés´. Como novillero sin picadores su primer paseíllo lo realizó en Olvera.


Su debut con picadores tuvo lugar en Jerez el 2 de abril de 1961.
Confirma su alternativa en Madrid el 29 de mayo de 1964 con el toro `Estaquita´ de Núñez Hermanos, su padrino fue Gregorio Sánchez y el testigo `Palmeño´.
Dos hitos históricos en su carrera son el indulto de `Regatillo´ toro de Osborne, en la corrida concurso de Jerez celebrada el 13 de septiembre de 1964; y ser el primer torero en cortar dos orejas a un Victorino en la Plaza de Madrid, esto ocurrió el 27 de septiembre de 1970.


En la Plaza Real de El Puerto actuó en once ocasiones, cinco como novillero con picadores cortando nueve orejas y saliendo tres veces por la puerta grande; otras cinco como matador cortando ocho orejas y saliendo otras tres veces a hombros; su última actuación en esta plaza fue en un festival donde fue ovacionado.


Al acto asistieron los matadores José Luis Galloso y Luis Parra `Jerezano hijo´, junto a un nutrido grupo de aficionados y amigos entre los que se encontraba Cayetano de Alba, un chiquillo con tan solo siete años al que el maestro `Jerezano` está entrenando y adoctrinando para que en un futuro llegue a figura del toreo.


Tras el acto se celebró un almuerzo en el restaurante ´Bodeguita el Rincón del Loco´, en el que los comensales pudieron disfrutar del maestro y del arte del `Niño Villar´ quien acompañado a la guitarra por el `Gran Visir´ brindó una actuación al homenajeado.


Luis Ángel Iñigo.
 

 



 






Últimas Noticias

LINARES: Noel García, máximo triunfador de la tarde
Los "Escolares"
Presentado en La Línea de la Concepción el cartel de la “Cuarta Selección” del XXXI Ciclo de Novilladas S/P retransmitido por Canal Sur Tv
Para gustos, los colores.
La Chenel
El Puerto presenta una Temporada de Verano de Gran Categoría
Actualizado el azulejo del maestro Galloso sito en la Plaza Real
Manuel Domínguez abre la ‘Puerta Grande’ en la 'Primera Selección' del XXXI Ciclo
Circuitos Taurinos seguirá gestionando la Plaza Real de Toros de El Puerto durante las próximas cuatro temporadas
Presentados los carteles oficiales de las novilladas de promoción 2025 en Sevilla
Daniel Crespo pasa a la primera Final de la Copa Chenel 2025
VILLALUENGA DEL ROSARIO: Siete orejas y tres ‘Puerta Grandes’ en el festejo de ‘Reservas’ con extraordinaria novillada de Las Monjas
El “7”
San Isidro. Luces y sombras
Tenemos un problema.



Subir