Noticias

 Después de mí, “naide”

Después de mí, “naide”

03 Mayo 2025

El Puerto (Cadiz) Artículo de opinión de Juan M Quiros



 

 
Esa frase tan manida la pronunció Rafael Guerra “Guerrita” hace 125 años, al retirarse del toreo por no estar de acuerdo con el régimen establecido en aquellos últimos años del siglo XIX. La soltó al aire con esa chulería tan propia de las grandes figuras. Evidentemente, después vinieron otros que tomaron el trono y lo superaron: Joselito, Belmonte, Manolete…
 
Pero hoy, esa frase cobra más sentido que nunca. Porque ahora mismo, sin temor a equivocarnos, podríamos decirla de nuevo: después de Morante, ¿quién? Y no es solo que actualmente no haya nadie a su altura, es que quizá en siglos no llegue otro como él. Es él, y solo él.
 
La obra maestra que realizó ayer con el capote quedará grabada para siempre en la historia del toreo. Parar, templar y mandar —el ABC del arte taurino— llevado al límite. Y si hacerlo con la muleta ya es difícil, hacerlo con el capote es aún más complejo. Recibir al toro a una mano, torear con el pecho por delante, la barbilla encajada y rematar con una media arrebujada a una mano nos transportó a otra época.
 
Todos conocemos la devoción que Morante siente por el Rey de los Toreros, José Gómez Ortega, Joselito el Gallo. Pero ayer, y sin que sirva de precedente, el alumno superó al maestro.
 
No entro a debatir si las dos orejas fueron justas o excesivas. Quizás lo fueron. Pero como decía aquel al que apodaban El Faraón de Camas, “las orejas son despojos”. Se olvidan. Lo que no se olvida es lo que hizo ayer el de La Puebla.
 
Tendrán que venir, como siempre, las tardes malas. Las habrá, seguro. Porque no todos los días las musas visitan a los artistas. Le pitarán, lo criticarán, incluso le abroncarán. Pero yo podré decir, con orgullo: yo vi torear al Dios del toreo.
 
Si Joselito fue el Rey de los Toreros, Morante I de La Puebla es el Papa del Toreo, por los siglos de los siglos.
 
Amén.

 

 

Juan M  Quiros



 






Últimas Noticias

Para gustos, los colores.
La Chenel
El Puerto presenta una Temporada de Verano de Gran Categoría
Actualizado el azulejo del maestro Galloso sito en la Plaza Real
Manuel Domínguez abre la ‘Puerta Grande’ en la 'Primera Selección' del XXXI Ciclo
Circuitos Taurinos seguirá gestionando la Plaza Real de Toros de El Puerto durante las próximas cuatro temporadas
Presentados los carteles oficiales de las novilladas de promoción 2025 en Sevilla
Daniel Crespo pasa a la primera Final de la Copa Chenel 2025
VILLALUENGA DEL ROSARIO: Siete orejas y tres ‘Puerta Grandes’ en el festejo de ‘Reservas’ con extraordinaria novillada de Las Monjas
El “7”
San Isidro. Luces y sombras
Tenemos un problema.
Aficionados arropan al torero Daniel Crespo ante su próximo compromiso en la ‘Copa Chenel’
¿Y el pliego, pa’ cuándo?
Un milagro llamado Morante



Subir