Toros en El Puerto
DOCUMENTO FECHADO EL 18 DE NOVIEMBRE DE 1880 EN EL QUE SE DETALLA LOS MATERIALES EMPLEADOS EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA PLAZA DE TOROS DE EL PUERTO DE SANTA MARIA
Con fecha 18 de noviembre de 1880 se emitió este documento curioso, presentado por D. José Maverri del Pulgar al caballero portuense D. Tomas Osborne, uno de los próceres aficionados a los que se debe que la ilustre ciudad de El Puerto de Santa Maria tenga la magnifica plaza que posee en la actualidad. El documento, que reproducimos junto a estas líneas, es un acabado detalle de cuantos materiales fueron empleados en levantar la taurina fábrica, con indicación incluso de la cantidad de "agua para beber" que fué facilitada a los artesanos durante el tiempo de la construcción, que duró desde el día 1 de noviembre de 1878 hasta el 1 de mayo de 1880, es decir, año y medio justamente. La plaza, como ya se ha dicho más arriba, se inauguró el 5 de junio de 1.880. Estamos (ante un documento) en 1880, Las primeras tardes melancólicas de un otoño andaluz, y es entonces cuando el jefe o el encargado de las obras hace entrega y dedicatoria del expresivo documento artesano-taurino al prócer D. Tomas Osborne....Tal vez sin darse cuenta, el autor deposita así una huella en la historia del toreo. En este documento hay para el curiosos observador anotaciones de interés. Por ejemplo, se emplearon 50.000 unidades de piedra, que representa unos 900 metros cúbicos de material. De cal de blanquear se emplearon 3,75 metros cúbicos. En cuanto a los jornales podemos observar que se emplearon 41.923 en albañiles, 7.584 de carpinteros y 1.584 de pintores, pero los más curioso es el agua que bebieron, que fue la bonita cantidad de 126 metros cúbicos. Si imprime la fotografía podrá darse mejor cuenta de lo curioso y valioso que es este documento.
|
Pagina Anterior | Volver a principal |