Luis Ángel Iñigo
![]() |
Luis Ángel IñigoInformador taurino |
06 Julio 2019
“Miura”, una ganadería de leyenda
En el acto presentado por Curro Orgambides, el ganadero dio un repaso por la historia de uno de los hierros más emblemáticos del campo bravo.
Habló sobre las peculiares características de este encaste propio en el que la consanguineidad no es problema ya se han logrado fijar mucho los caracteres, tanto es así que “se ha creado una sub-raza dentro de la raza de lidia”.
No se pasó por alto el reciente indulto en Utrera del toro “Tahonero” nº 42, primer ejemplar de esta ganadería que al que se le ha perdonado la vida en una plaza. Según el ganadero el toro fue muy bueno y se mereció el indulto.
El coloquio entre los asistentes y el ganadero fue muy ameno, tratándose, entre otros estos temas: porque es la única ganadería que lidia con dos divisas (verde y negra en Madrid y verde y roja en el resto de plazas); el comportamiento de los toros en el campo, viaje y corrales; el motivo de que ejemplares se hierren arriba o abajo (los procedentes de Albareda arriba y los de Cabrera abajo); lo de no enviar sobreros a las plazas (salvo casos excepcionales), etc. El maestro Galloso, presente en el acto, contó sus experiencias con toros de Miura de las tiene muy buenos recuerdos, pero también afirmó que el toro más “listo” que ha toreado en su vida fue al famoso “Espejito” en la plaza de Pamplona.
Cerró el acto Álvaro Gonzalez, quien próximamente será nombrado Concejal de Plaza de Toros, quien felicitó al ganadero y agradeció a las entidades taurinas portuenses la difusión y apoyo que hacen a la Fiesta.
Luis Ángel Íñigo

