Noticias

Roca Rey impresionante en una Ambato delirante. 4 orejas y un rabo

Andres Roca Rey

Roca Rey impresionante en una Ambato delirante. 4 orejas y un rabo

08 Febrero 2016

Ambato (Ecuador), domingo 7 de febrero Toros de Vistahermosa (1º y 6º, premiado con la vuelta al ruedo) y Mirafuente. Entrada: Dos tercios.

Juan Francisco Hinojosa, ovación con saludos y oreja;
Joselito Adame, oreja y ovación con saludos;
Roca Rey, dos orejas y dos orejas y rabo. 



No pudo hacer el paseíllo a las 3 de la tarde. Lidiaba el segundo toro Joselito Adame y apareció en el portalón de la plaza de Ambato Rova Rey tras atraversar por aire y tierra Colombia, Panamá y Ecuador, hizo una respetuosa venia, saludó a sus compañeros, se disculpó, hizo ejercicios de movimiento de manos y cuando se abrió de capa ante el jabonero primero suyo ya tenía a la gente en el bolsillo.

Corrida de Mirafuente y Vista Hermosa, bien presentada pero de juego desigual.

Joselito Adame deja el sello del torero batallador, ( 1 oreja de su primero y aviso en el segundo tras fallar con la espada ) y el ecuatoriano Hinojosa se justifica ante sus paisanos sin que los dos espadas terminen por desvelar el misterio que es torear. Cumplen pero sin esa estela de aquello que conmueve el alma..

Detalle: se va un grna banderillero, "El Tortuga" tras medio siglo en los ruedos y simbolo de los hombres de plata de Ecuador. Le dieron la vuelta al ruedo en hombros y las palmas de cariño del público en su último paseíllo en su tierra...

ROCA REY

Al sosote y noblón " Traje Guapo" lo recibió con bellos delantales, intercaló unas tafalleras ceñidas y tres chicuelinas. Se le picó sin que nada trascendiera. Llevaba la cara alta, no humillaba pero " se dejó " mucho y aprovechó el limeño para varias tandas alargando el brazo. Cerró con unas ajustadístimas manoletinas de pie y de hinojos. Metió la espada y al grito de " torero torero", el palco le concedió las dos orejas.

Lo grande vendrá en el sexto con un castaño, chorreado en verdugo, alto y con poca fuerza. Apenas si se le picó.

La primera impresion no podía ser más luminosa por lo que hace el torero. Verónicas lentísimas, ese mentón en el esternón y acompañando los laces con la cintura. Llevó al caballo por preciosas cacerinas ( ese lance con el capote a la espalda que juguetea detras del cuerpo del torero y que encumbró el maestro Pepe ). Lo dicho. Picotazo. Unas caleserinas ( por el viejo torero de Aguascalientes Alfonso Ramírez ) y el remate con una revolera.

Salió del burladero de matadores con andares lentos, se fue a los medios y brindó.

El celo y la alegría que le pudieron faltar al toro las suplió con creces el torero. Comenzó la faena con unos estatuarios donde la figura acompaña el movimiento cadencioso de la muleta para que pase el toro, un cabmio por la espalda, el forzado de pecho larguísimo y la primera tanda por el derecho. Esa persistencia de llevar la cara arriba el toro no incomoda al limeño y va un natural que es un dibujo abrochado con el forzado; una trincherilla, un cambo de mano y dos naturales más, largos y de mano baja....

El pase de las flores, la arrucina y la persistencia lleva sus frutos pues el toro termina por humillar al punto que le pisa la muleta y lo desarma. El publico en pie, los gritos de " torero" se mezclan con el de " indulto". El presidente mantiene su decisión de que debe cumplirse el rito, el chico toma obediente la espada, mete la muleta a las pezuñas y la espada, entera. Ruedo el toro y el palco se ve obligado a darle las dos orejas , el rabo y el premio al toro de la vuelta lenta en el arrastre. Se va en hombros entre aclamaciones, entrega en el coche de cuadrillas, parte al aeropuerto, tomará un vuelo a México y su transit por las plazas americanas se convierte en un ato legítimo de entrega, de toreria, de clamor popular. Estamos ante el nacimiento de una figura que sin duda incomodará a los que ya lo son en la temporada europea que está a la vuelta..América tiene mucho que decir on este chico de sonrisa fácil y de dotes singulares para contar con él. Las sensaciones que nos dejó a todos tras ese faenón al castaño ( con sangre de Daniel Ruiz ) se traducen en un palpito de que hay heredero de lo Gaona, Armillita, Girón y Rincón y es de la tierra de la caja , del caballo de paso, y de los valsesitos de sus verseadores...

tendido7



 






Ăšltimas Noticias

Copa Chenel:aire fresco para la fiesta
Entregados premios 2024 de la Peña Galloso de El Puerto
El nombre de Gregorio Cruz Vélez ya está en el callejero portuense
Fallados los IV Premios Taurinos de la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz.
Habemus apoderado
Urtasun,déjenos tranquilos
El Bosque acogerá un festejo extraordinario con los mejores becerristas andaluces en homenaje a los damnificados por la DANA de Valencia
Gestos
Triunfo de Alejandro Morilla en su presentación en Francia
Reconocimiento a Curro Durán en El Puerto
Sergio Sánchez se proclamó ganador de la Liga Nacional de Novilladas
Ángel Pérez se proclamó ‘Triunfador’ en la ‘Gran Final’ de la XII Competición Provincial de las Escuelas Taurinas de Cádiz
“El enterao”.
La vida sigue igual.
`La última tarde de Paquirri´ un gran libro sobre la muerte de un héroe



Subir