Noticias

Puerta grande para Bolivar y oreja para Perera en Manizales

Puerta grande para Bolivar y oreja para Perera en Manizales

06 Enero 2010

Seis toros de Fuentelapeña y un sobrero del mismo hierro al romperse un pitón el segundo, bonitos de hechuras, nobles, aunque desiguales en bravura, sobresaliendo el bravo segundo (bis) y el primero que tuvo ritmo, el tercero con buen derecho pero le costaba acudir, el cuarto áspero, y el quinto, noble y agradecido, y el sexto bravo que se rompió una mano. Miguel Ángel Perera: Casi entera (oreja), pinchazo y entera (palmas) y pinchazo, estocada corta y entera (palmas y dos avisos). Luis Bolívar: Desprendida (dos orejas), estocada (petición y ovación) y estocada tendida (palmas). Fue cogido en el quinto de la tarde el banderillero Jaime Mejía y fue atendido en la enfermería de la plaza de una cornada limpia en la parte posterior del muslo derecho y trasladado a una clínica local.


FICHA DEL FESTEJO


Seis toros de Fuentelapeña y un sobrero del mismo hierro al romperse un pitón el segundo, bonitos de hechuras, nobles, aunque desiguales en bravura, sobresaliendo el bravo segundo (bis) y el primero que tuvo ritmo, el tercero con buen derecho pero le costaba acudir, el cuarto áspero, y el quinto, noble y agradecido, y el sexto bravo que se rompió una mano.
Miguel Ángel Perera: Casi entera (oreja), pinchazo y entera (palmas) y pinchazo, estocada corta y entera (palmas y dos avisos).
Luis Bolívar: Desprendida (dos orejas), estocada (petición y ovación) y estocada tendida (palmas).
Fue cogido en el quinto de la tarde el banderillero Jaime Mejía y fue atendido en la enfermería de la plaza de una cornada limpia en la parte posterior del muslo derecho y trasladado a una clínica local.



CRÓNICA DEL FESTEJO


Hubo competencia en el mano a mano de hoy en Manizales, que es lo esencial para que estos intentos de sembrar rivalidad trasciendan.
Luego ayudaron los toros de Fuentelapeña, que afirman su gran momento. Hubo faenas importantes con las que vibró la afición y hasta una cornada.
Elemental es decir que la plena disposición de Perera fue el arranque del festejo ante un ejemplar noble que, aunque bajito de raza, permitió verónicas a pies juntos ligadas y de gran quietud, tafalleras compuestas en el quite, estatuarios ceñidos.

El toro transmitió que fue otra de sus virtudes y Perera no lo exigió desde el arranque con inteligencia.
Los derechazos siguientes limpios fueron. Lo pulsea intentando que rompa para adelante y se puso a continuación cerca, cerquita, a centímetros de los pitones, que fueron de alarde y descaro.

Al tercero un chorreao de preciosas hechuras los recibió con dos largas, un farol y verónicas con las dos rodillas en tierra. Fueron estas tersas, profundas, llevó en los vuelos al toro con una seguridad y una capacidad privilegiadas.

Cayó incluso a los pies del animal y se libró al seguir éste la punta del capote que extendió Perera desde el suelo.

Al toro hubo que provocarlo con la muleta, pues se resistía, pero la tomaba luego bien por el derecho. Por el izquierdo atisbos nada más, pues el animal se ceñía con peligro.

En el quinto Perera estuvo sereno y paciente con un oponente que iba y venía, bajo de raza, pero noble que tomaba bien la muleta por abajo. Se puso complicado para matarlo y ello lo privó de las orejas.

Luis Bolívar respondió a primer encuentro. Tras el cambio del toro por estrellarse en un burladero, partiéndose un pitón, le hizo un quite por delantales suaves como una brisa.

Rompió el toro a embestir tras la pedresina inicial y los muletazos resultaron por tanto largos, relajando el cuerpo Bolívar, gustoso del encuentro.
El toro fue pastueño y se venía de largo y el planteo de faena fue exacto; aprovechar la disposición del de Fuentelapeña, torearlo por abajo, llevarlo en series cadenciosas.

Hubo petición de indulto denegada.

El cuarto, al que toreó bien de capote, fue áspero, no se empleaba hasta el final y el colombiano puso empeño y raza.
En el sexto que era bravo optó por abreviar; el toro, al inicio del último tercio, se partió una pata. Pese a ello acudía presto, honrando su ascendencia brava.

Baldomero Cáceres Vegas EFE



 






Ăšltimas Noticias

LINARES: Noel García, máximo triunfador de la tarde
Los "Escolares"
Presentado en La Línea de la Concepción el cartel de la “Cuarta Selección” del XXXI Ciclo de Novilladas S/P retransmitido por Canal Sur Tv
Para gustos, los colores.
La Chenel
El Puerto presenta una Temporada de Verano de Gran Categoría
Actualizado el azulejo del maestro Galloso sito en la Plaza Real
Manuel Domínguez abre la ‘Puerta Grande’ en la 'Primera Selección' del XXXI Ciclo
Circuitos Taurinos seguirá gestionando la Plaza Real de Toros de El Puerto durante las próximas cuatro temporadas
Presentados los carteles oficiales de las novilladas de promoción 2025 en Sevilla
Daniel Crespo pasa a la primera Final de la Copa Chenel 2025
VILLALUENGA DEL ROSARIO: Siete orejas y tres ‘Puerta Grandes’ en el festejo de ‘Reservas’ con extraordinaria novillada de Las Monjas
El “7”
San Isidro. Luces y sombras
Tenemos un problema.



Subir