Noticias

Castella indulta y, El Juli apoteósico en Manizales.

Castella indulta y, El Juli apoteósico en Manizales.

09 Enero 2010

Seis toros de Las Ventas del Espíritu Santo propiedad de César Rincón (Domecq), desiguales en presentación y en los que predominó la mansedumbre con excepción del enclasado tercero, que fue indultado. Julián López "El Juli": Estocada honda (oreja) y Estocada trasera (dos orejas). Sebastián Castella: (Dos orejas simbólicas) y estocada baja (oreja). Juan Solanilla: Dos pinchazos, una entera y un descabello (ovación) y 3/4 de estoque (oreja). Juan Solanilla tomó la alternativa con el toro Hispano, nº 515 con 486 kilos de peso. Se indultó a Detenido nº 511, de 442 kilos


FICHA DEL FESTEJO

Seis toros de Las Ventas del Espíritu Santo propiedad de César Rincón (Domecq), desiguales en presentación y en los que predominó la mansedumbre con excepción del enclasado tercero, que fue indultado.

Julián López "El Juli": Estocada honda (oreja) y Estocada trasera (dos orejas).
Sebastián Castella: (Dos orejas simbólicas) y estocada baja (oreja).
Juan Solanilla: Dos pinchazos, una entera y un descabello (ovación) y 3/4 de estoque (oreja).
Juan Solanilla tomó la alternativa con el toro Hispano, nº 515 con 486 kilos de peso.
Se indultó a Detenido nº 511, de 442 kilos


                                                                                                           CRÓNICA DEL FESTEJO


La corrida taurina celebrada hoy en la ciudad colombiana de Manizales se saldó con siete orejas cortadas y con el indulto del tercero de la tarde por el francés Sebastián Castella.

De empate técnico puede considerarse el resultado de la corrida de hoy en Manizales entre Julián López "El Juli" y Sebastián Castella, que se dieron la réplica mientras el toricantano Juan Solanilla no quiso quedarse atrás a pesar de su lógica inmadurez.

El momento más vibrante de la tarde fue el indulto. Sin embargo, "El Juli", en el cuarto, gestó una faena a pulso ante un manso al que sujetó tras una serie aplicada, estirando las embestidas y rematándolas con mimo, por alto, sin exigirle al de Las Ventas con el afán de no desgastarlo,

A partir de la cuarta serie, toreó por bajo, cuidando que el toro no se fuera rajado. El toro parado, no pareció escuchar los compases de la banda pues se paró obligando a Julián a ponerse muy cerca, rabioso y hambriento de triunfo.

Garra y torería en trasteo consumado en una serie con las dos rodillas en tierra, arrancando los muletazos con el toro ya cerrado en el tercio, seguidas por una serie de roblesinas de impacto con afán de novillero pero con técnica de maestro.

En su primero, que fue el segundo de la tarde por la alternativa de Solanilla, ya había antepuesto su voluntad de conquista ante el manso. Le cogió el ritmo rápidamente e improvisó cambiados y toreo fundamental ante una embestida suavona.

Encrespado tras un achuchón, dejó una estocada tirándose a matar.

En el del indulto, Castella realizó una faena derechista, intercalando muletazos de todas las marcas ante un ejemplar que, ya de capote, tuvo gran clase y que apenas, como sus hermanos, recibió un corto puyazo.

Las series fueron de terciopelo, brillantes y suaves, y el toro, una máquina de embestir por el pitón derecho, acudió incansable.

No quiso borronear el galo su trasteo y no insistió por la izquierda, por donde no se acomodó en la única serie que intentó, un detalle menor para una gran faena.

Ante el quinto, dando la réplica a "El Juli", dosificó las embestidas que llevó por el izquierdo a media altura. La poca fuerza del toro y su pronta venida a menos lo obligó a acercarse y se dejó rozar los muslos con los pitones, aguantando impasible para tirar en los redondos y torear muy ceñido en los derechazos.

Improvisó luego cambiados, redondos, capetillinas, desplegando toda la capacidad de su toreo. Pidió con fuerza la segunda oreja, denegada por la colocación de la espada.

Juan Solanilla tuvo disposición. Tiene buen corte pero acusó su evidente falta de rodaje. Ganas tuvo y se dejó atropellar en el cuarto, arrinconado contra las tablas, valiente, pero ganado por la ansiedad de salir en hombros con dos figurones del toreo que dieron una tarde imborrable.

Al de la ceremonia que fue sosito le instrumentó series con la izquierda, aplicándose al torear en los medios, componiendo la figura, teniendo el soporte del público que le ovacionó en agradecida respuesta.



EFE Baldomero Cáceres Vegas



 






Últimas Noticias

LINARES: Noel García, máximo triunfador de la tarde
Los "Escolares"
Presentado en La Línea de la Concepción el cartel de la “Cuarta Selección” del XXXI Ciclo de Novilladas S/P retransmitido por Canal Sur Tv
Para gustos, los colores.
La Chenel
El Puerto presenta una Temporada de Verano de Gran Categoría
Actualizado el azulejo del maestro Galloso sito en la Plaza Real
Manuel Domínguez abre la ‘Puerta Grande’ en la 'Primera Selección' del XXXI Ciclo
Circuitos Taurinos seguirá gestionando la Plaza Real de Toros de El Puerto durante las próximas cuatro temporadas
Presentados los carteles oficiales de las novilladas de promoción 2025 en Sevilla
Daniel Crespo pasa a la primera Final de la Copa Chenel 2025
VILLALUENGA DEL ROSARIO: Siete orejas y tres ‘Puerta Grandes’ en el festejo de ‘Reservas’ con extraordinaria novillada de Las Monjas
El “7”
San Isidro. Luces y sombras
Tenemos un problema.



Subir