Noticias

La terna de toreros y el mayoral, a hombros en Daimiel (Ciudad Real)

La terna de toreros y el mayoral, a hombros en Daimiel (Ciudad Real)

02 Septiembre 2018

Daimiel (Ciudad Real) Cuatro toros y dos novillos de Guadalmena, bien presentados. Primero noble aunque justo de fuelle, con calidad el segundo, falto de entrega el tercero, flojo el cuarto, de gran calidad quinto y, sobre todo el sexto novillo, de nombre "Lastimado", premiado con la vuelta al ruedo.

Juan José Padilla, dos orejas y oreja.
Emilio De Justo, que sustituía a Sebastián Castella: dos orejas y oreja.
El novillero Carlos Aranda, oreja y dos orejas.



Tres orejas cada uno pasearon los diestros Juan José Padilla y Emilio de Justo, además del novillero local Carlos Aranda, que salieron a hombros con el mayoral de Guadalmena, que echó hoy una corrida seria y bien presentada para una plaza de "tercera" como Daimiel (Ciudad Real).

Cuando un torero está se nota. Es el caso de Emilio de Justo, uno de los toreros "revelación" de la temporada, a pesar de acumular once años de alternativa. En Daimiel, una plaza de tercera en la que salió un toro de segunda, el extremeño dejó una impronta de torero importante de verdad, la misma verdad -o parecida- que emanó de su toreo armónico, descolgado de hombros y a ralentí por momentos, sobre todo por el pitón izquierdo.

Evitó el molesto punteo defensivo de su primero -no siempre, pero casi-, y evidenció estar disfrutando de su toreo, como disfrutó el respetuoso público de Daimiel. Su segundo tuvo menos acometividad, lo que no fue obstáculo para volver a paladear el toreo sobresaliente, aunque en este caso falló a espadas.

Algo parecido, salvando las distancias, ocurrió con Carlos Aranda, el novillero de Daimiel, a quien se le apreció una evolución en su concepto y ejecución, ahora más ajustado -sobre todo al natural, menos con la mano derecha- y de mayor empaque.

Gran altura tuvo su faena al magnífico sexto, un novillo de vuelta al ruedo de Guadalmena, de nombre Lastimado, que cerró festejo. Los cambios de mano brotaron soberbios, y algunas fases al natural tuvieron estética y enorme templanza. Una faena con el mérito de no rayar por debajo de la sublime clase de su antagonista.

Padilla se despedía de los ruedos de Ciudad Real, y lo hizo dando su habitual dosis de toreo bullidor y entregado a su manera, pasando él cuando no pasaba el toro, como ocurrió en el cuarto. EFE
 



 






Ăšltimas Noticias

El nombre de Gregorio Cruz Vélez ya está en el callejero portuense
Fallados los IV Premios Taurinos de la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz.
Habemus apoderado
Urtasun,déjenos tranquilos
El Bosque acogerá un festejo extraordinario con los mejores becerristas andaluces en homenaje a los damnificados por la DANA de Valencia
Gestos
Triunfo de Alejandro Morilla en su presentación en Francia
Reconocimiento a Curro Durán en El Puerto
Sergio Sánchez se proclamó ganador de la Liga Nacional de Novilladas
Ángel Pérez se proclamó ‘Triunfador’ en la ‘Gran Final’ de la XII Competición Provincial de las Escuelas Taurinas de Cádiz
“El enterao”.
La vida sigue igual.
`La última tarde de Paquirri´ un gran libro sobre la muerte de un héroe
Pablo Sánchez en el segundo festejo del ‘Encuentro Andaluz’ en Castellar salió a hombros por la "Puerta Grande"
Ángel Pérez y Manuel Domínguez, "Puerta Grande" en el primer festejo del 'Encuentro Andaluz' en Castell



Subir