Noticias

Luces y sombras.

Luces y sombras.

04 Mayo 2023

Articulo de opinión de Juan Manuel Garcia de Quiros

 



 


Ha sido una Feria de Abril con muchas más luces que sombras, eclipsado sobre todo por la memorable e histórica faena de Morante de la Puebla a Ligerito de Domingo Hernández. Una faena que quedará para los anales de la tauromaquia por los siglos de los siglos.

 

 


Sombras.

 

Entre las sombras podríamos destacar el pase por La Maestranza de un abúlico y muy frío José María Manzanares, un Pablo Aguado que se le acaba el crédito en Sevilla después del portazo del año 19, un Talavante que necesita un zambombazo grande en una plaza de primera tras su decepcionante temporada pasada, y en Sevilla no estuvo afortunado y por último Cayetano, que fue una de las grandes sorpresas del ferial abrileño y no cumplió con la apuesta de la empresa de colocarlo en la semana de farolillos.


En cuanto a toros, las sombras, la mansada de Garcigrande, los Núñez del Cuvillo que no levantan cabeza, los de la Quinta que no acabaron de romper y unos Miuras en lo que solo hubo uno que medio le sirvió a Escribano.
Entre las sombras también destacaría la disparidad de criterios con los trofeos desde el palco, siendo El Juli el principal damnificado, dándose algunas muy baratas mientras otras se pagaban a precio de oro.

 


Luces

 

Dejando al lado la faena de Morante, entre las luces sería de destacar el paso por la feria de Daniel Luque, cada día más en figura y que le sirven todos los toros, con un actuación estelar con un toro de Él Parralejo llamado Príncipe que fue de bandera, entre las luces cabría destacar como no, a Roca Rey que hoy por hoy es la máxima figura del escalafón, no siendo un torero que me guste, pero no dejo de reconocer que es el número uno de la actualidad, destacar también al Juli, que ha completado una feria muy seria y muy profesional.

 

Entre las luces no podría ni debería olvidarme de Rufo que volvió a abrir la Puerta del Príncipe, tal vez algo excesiva, un Ginés Marin que bordó el toreo al natural con uno de El Torero, otra gran faena la realizó Emilio de Justo a Filósofo de Matilla, para mí fue el toro de la feria. Buen paso por arenal del Baratillo de Juan Ortega que nos regaló un toreo de capa para guardarlo en la retina, y para terminar entre las luces, los buenos naturales de Él Cid a una gran corrida de Victorino en el que destacó un hijo de Cobradiezmo al que Escribano le hizo una faena cumbre, al nivel de la vimos en la Plaza Real el verano pasado a un toro de Adolfo Martin.

Luces y sombras


Juan M. Garcia de Quiros
 

 



 






Ăšltimas Noticias

Savia nueva.
La Empresa Pagés, la Hermandad del Rocío de Triana y la Fundación Alalá presentan el festival de máximo nivel que cerrará la temporada en Sevilla el 15 de octubre
Isaac Galvín, ‘Triunfador’ de la final del XXIV Encuentro Andaluz; ‘Puerta Grande’ junto a Iván Rejas y Mariscal Ruiz
Por la ruta del toro
Borja Jiménez corta tres orejas y Ángel Jiménez ‘El Astigitano’, dos en la corrida de Écija
EL NOVILLERO GARCÍA PULIDO, TRIUNFADOR DEL “XXIII CERTAMEN DE NOVILLADAS ”ALFARERO DE ORO”
Orejas por coleta para Ortiz Montes y Javier Ragel, en la segunda sesión del Encuentro Andaluz
UTRERA: XXIV Encuentro Andaluz de Escuelas Taurinas (III Sesión)
La terna a hombros en Cehegin
Octavio Chacón y Adrián de Torres, Puerta Grande en Villacarrillo
Manuel Troncoso y Gustavo Martos, ‘Puerta Grande’ en la primera del Encuentro Andaluz
La afición de Jerez se entrega al torero Pablo Aguado.
Nueva exposición en `De Sal y Oro´¨
Adiós a Joaquín Camacho Graván
Temporada sangrienta.



Subir