Noticias

El aficionado saca a hombros a “El Juli” y el público a Roca Rey

El aficionado saca a hombros a “El Juli” y el público a Roca Rey

14 Mayo 2023

Jerez (Cádiz) Plaza de Toros de Jerez, 13 de mayo, tercer y último espectáculo de la Feria del Caballo 2023. Se han lidiado toros de “Jandilla” para “El Juli” (celeste y azabache): oreja y oreja; José María Manzanares (burdeos y azabache): silencio tras aviso y ovación; y Roca Rey (blanco y plata): dos orejas y dos orejas. Se puso el cartel de “No hay billetes”, tarde con rachas de viento que molestaron a los toreros. Se desmonteró en el tercero de la tarde Antonio Chacón.

 



 

- “El Juli”: hoy el maestro de Velilla de San Antonio ha mostrado en Jerez, casi su segunda casa ya que es la tierra de su esposa, que es una autentica figura del toreo, no ha tenido un material propicio para el lucimiento, pero no obstante se ha mostrado firme y entregado para triunfar.


Recibió al primero de tarde con muy buenas verónicas a compás abierto. Cuando salió del caballo recetó un buen quite por chicuelinas. Comenzó la faena de muleta por alto sacando al toro hacia el tercio. Al comenzar el pasodoble “Manolete” arreció una fuerte racha de viento que obligó al torero a parar la lidia hasta que la misma se apaciguara. Siguió toreando en redondo en tandas de poder, animando con la voz al toro para que atendiera a la muleta.

La faena fue cimentada sobre el pitón derecho del toro y terminó con circulares invertidos y un cambio de mano que llegaron a los tendidos. Tras una estocada y una brava muerte del toro buscando los medios, cortó una oreja.


Poco pudo lucirse con el capote en el cuarto de la tarde. La faena de muleta también la basó en el toreo en redondo, destacando el temple y el mando en los toques para exprimir todo lo que el toro tenía dentro. Tras una estocada trasera cortó una oreja con fuerte petición de la segunda.


-Manzanares: no ha tenido suerte en el sorteo en una de las plazas favoritas de su recordado padre. A pesar de que el alicantino no está pasado por su mejor momento torero, hoy sí ha intentado por activa y por pasiva sacar algo de los inservibles ejemplares que le cayeron en desgracia.


El segundo de la tarde tenía muy poca fuerza y se quedaba debajo del capote. El cornúpeta llegó a la muleta berreón, con embestidas defensivas y ásperas, saliendo de los embroques con la cara alta. Porfió en demasía en una faena larga para intentar agradar al respetable. Tras un pinchazo y media estocada larga fue silenciada su labor.


Al quinto lo templó en el toreo por verónicas rematadas con una buena media. Con la muleta de nuevo estuvo porfión con un toro sin fondo de casta que no se entregó y de tarda obediencia a los cites. Tras dos pinchazos cobró una estocada y saludó desde el tercio.

-Roca Rey: sin duda el diestro peruano es hoy el Santo al que ofrendan todos los empresarios para que les llene las plazas. Hoy se ha demostrado de nuevo con un “no hay billetes” colgado en taquillas, que es el que actualmente manda en el toreo. Pero ¿cuál es el problema de tal tirón de personas?, pues creo que es la gran diferencia de cantidad entre el público y los aficionados que van a la plaza. Es un torero valiente, de esto no cabe la menor duda, pero hasta conseguir meterse entre los pitones y poner la plaza al rojo vivo es un autentico “pega pases”, que da series de muletazos de “allá para acá” sin la mayor vibración en los tendidos. Para mi opinión es un torero de público, pero no de aficionados, que tiene el don de llevar a gran cantidad de los primeros a la plaza, ¡bendito don!.


A su primero lo lanceó por verónicas rematadas con una larga. Tras el “minipaso” por el caballo le recetó un ceñido quite por chicuelinas. La faena de muleta, como dije anteriormente, fue insípida hasta el epílogo final de la misma. Tandas sin compás, sin temple y sin estructuras. Pero antes de coger el estoque de matar tira de valor y ataca con parones milimétricos del toro cerca de sus muslos, péndulos, y circulares donde el pelo del toro se queda prendido en los alamares del vestido. Ante estos alardes de valor la plaza entra en éxtasis y tras la estocada le conceden eléctricamente las dos orejas.


No hubo lucimiento en el toreo de capa al último de la tarde, un toro muy bien hecho, lo que taurinamente se denomina “zapatito”. La faena de muleta fue igual que la anterior, así que insto al lector a que vuelva a consultar lo que plasmé en su primer toro. Tras otra estocada, dos orejas para el esportón.


Luis Ángel Iñigo.

 

 



 






Últimas Noticias

Savia nueva.
La Empresa Pagés, la Hermandad del Rocío de Triana y la Fundación Alalá presentan el festival de máximo nivel que cerrará la temporada en Sevilla el 15 de octubre
Isaac Galvín, ‘Triunfador’ de la final del XXIV Encuentro Andaluz; ‘Puerta Grande’ junto a Iván Rejas y Mariscal Ruiz
Por la ruta del toro
Borja Jiménez corta tres orejas y Ángel Jiménez ‘El Astigitano’, dos en la corrida de Écija
EL NOVILLERO GARCÍA PULIDO, TRIUNFADOR DEL “XXIII CERTAMEN DE NOVILLADAS ”ALFARERO DE ORO”
Orejas por coleta para Ortiz Montes y Javier Ragel, en la segunda sesión del Encuentro Andaluz
UTRERA: XXIV Encuentro Andaluz de Escuelas Taurinas (III Sesión)
La terna a hombros en Cehegin
Octavio Chacón y Adrián de Torres, Puerta Grande en Villacarrillo
Manuel Troncoso y Gustavo Martos, ‘Puerta Grande’ en la primera del Encuentro Andaluz
La afición de Jerez se entrega al torero Pablo Aguado.
Nueva exposición en `De Sal y Oro´¨
Adiós a Joaquín Camacho Graván
Temporada sangrienta.



Subir