![]() |
![]() ![]() ![]() |

Salida triunfal a hombros - Foto: Diario HOY
La terna a hombros en gran tarde de toros.
04 Diciembre 2010Iñaquito (Quito) Ecuador. Séptima de feria. “No hay billetes” Se han lidiado Cuatro toros de Huagrahuasi y dos de Triana (4º, “Forzador”, que fue indultado; y 6º, “Jaquimero”, premiado con la vuelta al ruedo. De buena presencia en conjunto y de buen juego
Guillermo Albán, palmas y dos orejas y rabo simbólicos.
El Fandi, oreja con petición de la segunda y dos orejas.
Sebastián Castella, oreja y dos orejas.
Los tres toreros salieron a hombros con el ganadero, José Luis Cobo. Al terminar el paseíllo se rindió homenaje en el ruedo a Manuel Benítez “El Cordobés”, mientras que a la muerte del tercer toro se cortó la coleta el banderillero local Paco Muñoz..
Hoy pasó algo en la plaza de Quito que no ocurría hacía un cuarto de siglo: la salida a hombros de la terna de matadores y del ganadero, por una tarde que pasará a los anales de la tauromaquia ecuatoriana.
Fueron responsables de la gesta los toreros Guillermo Albán de Ecuador, David Fandila "El Fandi", de España, y Sebastián Castella, de Francia, acompañados por el ganadero Jose Luis Cobo.
Hace 25 años lo hicieron la pareja de lujo compuesta por los hispanos Miguel Baez "Litri" y Paco Camino Gaona, y el mismo Cobo, que entonces vestía de luces, con toros por coincidencia de la misma ganadería.
En la jornada de hoy se corrieron toros de Huagrahuasi correctos de presentación y de cómodas cornamentas, con peso promedio de 496 kilos, algunos aplaudidos en el arrastre, cortándose ocho orejas y un rabo durante el bravo y noble encierro.
Abrió el festejo Albán con "Bonito", al que le cuajó una faena jaleada con capote y muleta que remató al tercer viaje con la toledana, quedando todo en cerrada ovación.
Aseguró el triunfo en su segundo enemigo "Forzador", al que recibió con larga cambiada de hinojos, verónicas y apretadas gaoneras para brindar la faena al respetable, iniciando con sanjuaneras del azteca Luis Procuna.
Luego derechazos en redondo, naturales rematador con forzado de pecho, recreándose con el péndulo y desplante, mientras que los gritos de "Ecuador, Ecuador", que se desgranaban desde el tendido al albero.
Fue la locura entre los aficionados, hasta que Usia sacó el pañuelo naranja del indulto, y una vuelta al ruedo para el recuerdo.
David Fandila "El Fandi" es uno de los toreros mimados por el publico quiteño y ello por su entrega y honradez profesional en el coso de Iñaquito.
Con el percal se hace aplaudir por verónicas y chicuelinas, pero al cubrir el tercio de banderillas, en demostración de grandes facultades puso de pie al respetable, en su primero para cortar una oreja a ley.
En su segundo enemigo, "Príncipe", puso toda la carne en el asador y aprovechó las buenas condiciones del burel que se vino un tanto a menos, parándose, pero sin dejar su aspereza, para despacharlo de estocada en el alto del morillo, que le hizo doblar a los 45 segundos, y con ello se llevó dos orejas.
El francés Sebastián Castella es un torero garantía en cualquier cartel y con sus enemigos de lote "Lanudito" corrido en tercer lugar y "Jardinero" cerrando el festejo cuajó sendas faenas en medio de las ovaciones del respetable y música que ejecutaba la Banda Municipal cuando el diestro se llevo a su esportón tres orejas.
Mañana es la penúltima tarde del ciclo ferial 2010, que conmemora las Bodas de Oro de la feria decembrina, con festejo mixto para los españoles Andy Cartagena rejoneador, Juan del Alamo novillero y el ecuatoriano Pablo Santamaria con novillos de Mirafuente.
. EFE