![]() |
![]() ![]() ![]() |

Antonio Ferrera y David Galván
David Galván con tres orejas y Antonio Ferrera con dos, triunfan en Belmonte
05 Diciembre 2012Quito (Ecuador) Plaza Belmonte. Con una rara media plaza en los tendidos y una tarde algo nubosa, se lidiaron toros bien presentados y que se dejaron lidiar de la ganadería de Huagrahuasi, de José Luis Cobo.
Antonio Ferrera, ovación y dos orejas;
Martín Campuzano, oreja y silencio;
Álvaro Samper, oreja y palmas y
David Galván, dos orejas y oreja.
Martín Campuzano y Álvaro Samper lucen crespón negro en sus trajes por los toros en Quito.
En Quito está prohibida la muerte toros en los ruedos.
Volvieron Antonio Ferrera y David Galván a salir en hombros de la Plaza de Toros Belmonte de Quito, los diestros nacionales Martín Campuzano y Álvaro Samper cortaron una oreja simbólica cada uno en una tarde entretenida de buen toreo y de mucha significación para la defensa de la fiesta brava en la capital del Ecuador.
En la parte artística, el matador español Antonio Ferrera volvió a realizar una presentación espectacular, especialmente en su segundo toro, un buen toro del hierro de Huagrahuasi que se dejo y al que le realizó una gran faena, volvió a subirse al caballo y picarlo el mismo, en las banderillas genial, con la muleta brillante, al final aplausos para el burel y dos orejas simbólicas para Ferrera.
David Galván nuevamente tuvo una gran actuación en tierras ecuatorianas, ya lo pudimos observar en la novillada de la Feria de Quito 2.011, en donde titulamos a la crónica de esa tarde como David Galván se ganó a la afición quiteña, y volvemos a reeditarla, el joven ahora matador de toros, se ha ganado nuevamente a esta grata afición, como lo hizo también en el Festival nocturno Virgen Esperanza de Triana, gran y entregada actuación de Galván, tres orejas simbólicas, puerta grande y se llevó el corazón de la afición quiteña en su esportón.
Los diestros nacionales Martín Campuzano y Álvaro Samper volvieron a compartir el cartel, los lideres del escalafón taurino ecuatoriano, como siempre, tuvieron una destacada, valiente y entregada actuación, pecharon con el lote mas complicado, que muy poco hicieron los astados para ayudar al lucimiento de los diestros, los dos cortaron una oreja simbólica a sus toros y recibieron el aplauso de la afición quiteña. Ambos lucieron listones negros en sus vestidos de torear, demostrando el luto por la suspensión de la Feria de Quito y el matador Álvaro Samper utilizó una muleta con la bandera de Quito, un gesto simbólico y de gran relevancia.
Mención especial y agradecimientos de la afición para el matador, ganadero y empresario José Luis Cobo, que realizó los esfuerzos necesarios para no dejar sin toros a la ciudad de Quito.
torosecuador.com