ORÍGENES DEL TOREO EN:

"EL PUERTO"


La tradición taurina de esta admirable ciudad apenas si tiene parangón, por vieja y por ilustre, con las de las ciudades de mayor prosapia torera, Madrid o Sevilla.

Consta que antes de mediar el siglo XVIII ya se celebraban notables corridas de toros en la plaza llamada de Galeras, que se habilitaba a tal objeto. Por Real cédula de 1768 se autoriza la celebración de 10 corridas de toros cada año a beneficio del Hospital de Nuestra Señora de los Milagros. para lograrlo, se hubo de construir una plaza de madera en el Ejido de San Francisco, frente a la calle de Santa Lucía. Esta plaza perdura hasta 1802 y fue escenario de notables sucesos taurinos, como la muerte de José Cándido, acaecida el 23 de junio de 1771.

En 1802 se construye en el mismo lugar una nueva plaza de mayor amplitud y conveniencias, y es seguro que servía ya a sus fines en 1803, y siguió así hasta la prohibición de Godoy (1805). Vueltas a ser autorizadas las corridas, vuelve a utilizarse esta plaza, que es destruida por un violento incendio el 13 de septiembre de 1813. Se procede inmediatamente a su reconstrucción, y para defender la plaza de los riesgos de un nuevo siniestro se construye una cerca de material que la rodee y resguarde.

Tras varias reformas se celebra el 27 de agosto la última corrida. Ese verano se inicia el proyecto de construir una nueva plaza, y activar estos propósitos contribuye de modo decisivo un nuevo incendio, que destruye la plaza en verano de 1877. Convocado el concurso, fue aceptado el proyecto presentado por don Mariano Carderera y don Manuel Pardo. El 22 de julio de 1878 comenzó el derribo de las tapias y el uno de noviembre dio principio las obras, que terminaron el uno de mayo de 1880. El día 5 de junio se celebraba la corrida de inauguración, lidiándose ganado de Atanasio Martín por los diestros Antonio Carmona "Gordito" y Rafael Molina "Lagartijo". Con más detalles podrán conocer su historia en "La plaza y su historia"

 

CARTELES MAS REPRESENTATIVOS DE EL PUERTO

1770 1780 1871 inauguración centenario

cartel de 1770

cartel de 1780

cartel de 1871

cartel de la inauguracion

cartel del centenario

PINCHAR SOBRE EL CARTEL PARA VERLO AMPLIADO

OTRAS INFORMACIONES DE INTERÉS


LA PLAZA Y SU HISTORIA

ANÉCDOTAS Y CURIOSIDADES

 

PINCHAR SOBRE EL TEMA ELEGIDO

Historia y muerte de José Candido

 

Volver

laplazareal.net©2000