EL TORO DE LIDIA, SU ORIGEN Y ENIGMA
CONTENIDO DE LOS TEMAS
I - Para los toristas II - ¿De dónde vienes?, majestuoso toro. III - ¿Desde cuando estás viviendo en España? IV- Al fin llegaste hasta Andalucía V- Un ejemplar único:El toro bravo VI - Chiquitos pero matones VII Navarra: Cuna de ganaderos y lidiadores VIII La casta del toro bravo de Castilla I IX La casta del toro bravo de Castilla - II X La casta del toro bravo de Castilla - III XI La casta del toro bravo de Castilla - IV XII La casta del toro bravo de Castilla - V XIII La casta del toro bravo de Castilla - VI XIV La casta castellana y su variado pelaje XV Las Castas Bravas Andaluzas I XVI Primeros herraderos en Andalucía II XVII Las Castas Bravas Andaluzas - III XVIII La primera casta fundacional "Raso Portillo" XIX La segunda casta fundacional -"Jijona" XX La segunda casta fundacional "Jijona" II XXI La segunda casta fundacional "Jijona"III XXII Resumen de las castas fundacionales castellana XXIII La primera casta fundacional andaluza - Cabrera - I - XXIV La primera casta fundacional andaluza - Cabrera - II - XXV La segunda casta fundacional andaluza- Gallardo - I - XXVI La segunda casta fundacional andaluza - Gallardo II XXVII La cuarta casta fundacional andaluza - Vazqueña - I - XXVIII La cuarta casta fundacional andaluza - Vazqueña - II - XXIX La tercera Casta Fundacional Andaluza - Vistahermosa - I -
Volver a El Toro - Volver a principal laplazareal.net - 2004